La electricidad llega a tres comunidades de la Unión, Zacapa

Pequeños pueblos rodeados de montañas, donde el tiempo parecía haberse detenido. Cada tarde, cuando el sol comenzaba a esconderse detrás de las colinas, se sumían en una oscuridad total. 

Las calles, en lugar de luces, solo tenían el brillo tenue de las estrellas. Sus pobladores habían crecido con la idea de que la oscuridad era parte de su vida cotidiana. La electricidad, una comodidad que parecía un lujo, era solo una promesa distante.

Pero, un día algo cambió. En una reunión comunitaria, un grupo de ingenieros y funcionarios del gobierno llegaron al pueblo con una propuesta: electrificación rural. 

A primera vista, la idea parecía casi demasiado buena para ser real. ¿Electricidad en lugares tan alejados de la ciudad? ¿Luz en sus hogares? La incredulidad era palpable.

Sin embargo, con el paso de los meses, los cables comenzaron a tenderse, las torres y los postes eléctricos se alzaron como gigantes de metal y las primeras lámparas brillaron en los hogares de la comunidad. Fue un proceso lento, pero, paso a paso, el pueblo empezó a cambiar. La electricidad no solo trajo luz; también trajo esperanza.
Hasta entonces los niños habían estudiado bajo la luz de una vela, ahora podían hacerlo cómodamente en su mesa, con una lámpara brillante a su lado. 

 

Electrificación rural para La Unión, Zacapa

Esta es la historia de decenas de hogares de las aldeas Roblarcito, Quebrada de Agua y Roblaron en el Municipio de la Unión, Zacapa, quienes fueron beneficiados por un proyecto de electrificación rural. 

La inversión estatal ha sido de Q3.5 millones, con la instalación de 12.9 kilómetros de líneas eléctricas, con lo que cientos de personas cuentan por primera vez energía eléctrica.

Esto significa un cambio significativo en sus actividades diarias en pro del progreso de sus comunidades. En total estas tres aldeas suman 218 hogares beneficiados. 

El acceso a la electricidad no sólo iluminó las casas, sino que iluminó los sueños de miles de personas que anhelaban ese servicio.