MEM
Menu
INICIO
¿QUIÉNES SOMOS?
VISIÓN Y MISIÓN
FUNCIONES Y VALORES
AUTORIDADES
DIRECCIONES
MARCO LEGAL INSTITUCIONAL
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA
LEY ORGÁNICA DEL ORGANISMO EJECUTIVO
POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO
REGLAMENTO ORGÁNICO INTERNO
MARCO FILOSÓFICO
+
HISTORIA
+
¿QUÉ HACEMOS?
ÁREA ENERGÉTICA
MARCO LEGAL
SERVICIOS
ENERGÍAS RENOVABLES
ELECTRIFICACIÓN RURAL
DESARROLLO ENERGÉTICO
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN RADIOLÓGICA
RADIACIONES NO IONIZANTES
POLÍTICAS Y PLANES
PUBLICACIONES
ORGANISMO INTERNACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA (OIEA)
+
ÁREA DE HIDROCARBUROS
MARCO LEGAL
SERVICIOS
HIDROCARBUROS / UPSTREAM
COMERCIALIZACIÓN / DOWNSTREAM
PUBLICACIONES
POLÍTICAS Y PLANES
+
ÁREA DE MINERÍA
MARCO LEGAL
CATASTRO MINERO
SERVICIOS
DESARROLLO MINERO
PUBLICACIONES
POLÍTICAS Y PLANES
+
DESARROLLO SOSTENIBLE
MARCO LEGAL
GESTIÓN SOCIO AMBIENTAL
DIÁLOGO Y PARTICIPACIÓN
+
GESTIÓN INSTITUCIONAL
PLANES OPERATIVOS
MEMORIA DE LABORES
LINEAMIENTOS SEGEPLAN
SINACIG MEM
INFORME EITI GUATEMALA 2018-2019-2020
+
+
SALA DE PRENSA
NOTICIAS
GALERÍA FOTOGRÁFICA
+
INFORMACIÓN PÚBLICA
LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN ESPAÑOL
LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN IDIOSMAS NACIONALES
LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LENGUAJE DE SEÑAS
+
INFORMACIÓN PÚBLICA DE OFICIO (ARTÍCULOS 10 Y 11)
SOLICITUD DE INFORMACIÓN PÚBLICA
TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA
TRANSPARENCIA PROACTIVA
COMPRAS COVID-19
CONTACTO
+
Rendición de cuentas: informes cuatrimestrales
TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA
Consultas a Pueblos Indígenas
Consultas a Pueblos Indígenas según convenio 169 de la OIT
Diálogo y participación
+
Marco Legal
Inicio
¿Qué hacemos?
Área de Minería
Marco Legal
1. Ley de Minería y su Reglamento, Decreto 48-1997
2. Reformada por Acuerdo legislativo No. 18-93 del 17 de Noviembre de 1993
3. Ley de Protección y Mejoramiento al Medio Ambiente, Decreto 68-86
4. Ley de Áreas Protegidas, Decreto 4-89
5. Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán, Decreto 64-96
6. Declaratoria de sectores de altos riesgos de las cuencas de Amatitlán, Villalobos y Michatoya.
7. Declaración de Sector de Alto Riesgo del Acueducto Nacional Xaya Pixcaya, Acuerdo 265-2004
8. Supervisión e Inspección de las Operaciones Mineras. Acuerdo Gubernativo 09-2001
9. Valor de cada unidad, hasta el 31 de diciembre de 1997, Acuerdo OM-318-97
10. Convenio sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes (OIT 169)
11. Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto 114-97
12. Código Penal, explotación ilegal de recursos naturales. Decreto 17-73, (art. 346)
13. Ley Forestal, Decreto 101-96
14. Declaratoria de Sectores de Alto Riesgo, CONRED. Acta 15-2001
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PLAN DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS
Decreto Número 5-2021 «Ley para la Simplificación de Requisitos y Trámites Administrativos»
¡QUEREMOS SABER TU OPINIÓN!
x