En una importante reunión entre las autoridades del Ministerio de Energía y Minas-MEM- de la República de Guatemala y el Ministro de Inversiones de Honduras, Miguel Medina. Se abordó un dialogo sobre los avances en la integración del etanol como combustible dentro del mercado de hidrocarburos. Este encuentro tiene como fin impulsar una región más sostenible y energética, promoviendo el uso de biocombustibles que contribuyan al bienestar económico y ambiental.
La reunión contó con la participación del Ministro de Energía de Guatemala, Víctor Ventura; así como el Viceministro de Energía, Fernando Castro; el Viceministro de Minería e Hidrocarburos, Carlos Ávalos; el Director General de Energía, Erwin Barrios; el Director General de Hidrocarburos, Gerson Didier; el Jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica, Roberto Barillas; y el Jefe de la Unidad de Cooperación Internacional, Gustavo Estrada.
El propósito de este encuentro fue analizar temas cruciales como los antecedentes del proceso de integración del etanol, las acciones necesarias para la implementación del reglamento correspondiente y la situación actual en torno a la ley pertinente, con el objetivo de apoyar la transición energética en la región.
El encuentro subrayó la relevancia de la cooperación regional como motor de avance en materia energética. Las autoridades enfatizaron que la integración del etanol en los mercados de energía no solo representa un paso clave hacia la sostenibilidad ambiental, sino que también juega un papel fundamental en la reducción de emisiones contaminantes, disminución de la dependencia de los combustibles fósiles, y el fortalecimiento de la economía agrícola.
A través de estas medidas, se espera consolidar la seguridad energética en la región y cumplir con los compromisos medioambientales asumidos a nivel internacional.
El Ministerio de Energía y Minas de Guatemala destacó la importancia de que Centroamérica continúe fortaleciendo su integración energética, considerando esta iniciativa como un paso fundamental hacia la consolidación de un modelo energético regional, ejemplar y sostenible para las futuras generaciones.