Guatemala presenta a comunicadores sectoriales sus prioridades desde la presidencia pro tempore del Proyecto Mesoamérica

En el marco de la presidencia pro tempore del Proyecto Mesoamérica que Guatemala ostenta durante el primer semestre del año 2025, se organizó hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) la Reunión de Comunicadores Sectoriales de dicho mecanismo regional.

Durante este encuentro con los funcionarios que integran el Grupo de Comunicación Estratégica del mecanismo regional, se dieron a conocer las prioridades de Guatemala para la presidencia pro tempore, centradas en el ámbito político, el sector energético y la gestión integral del riesgo de desastres, así como dar seguimiento a actividades de la agenda mesoamericana de trabajo y la implementación de mandatos adoptados.

Se destacó que Guatemala también ejercerá la presidencia pro tempore del Consejo Empresarial Mesoamericano (CEM) a través del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF),  delegados nacionales ante el CEM.

En ese sentido, se indicó que el país está brindando una alta prioridad a este espacio de coordinación y diálogo entre empresarios de los Estados miembros del Proyecto Mesoamérica para impulsar las inversiones y un mayor intercambio comercial.

En la reunión con comunicadores también se informó que las actividades prioritarias que Guatemala impulsará en los sectores de energía y gestión integral del riesgo han sido coordinadas con las instituciones rectoras en la materia: el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), respectivamente.

Por otro lado, la Dirección de Comunicación Social del MINEX dio a conocer la estrategia de comunicación digital que se comenzó a implementar para difundir las acciones de Guatemala desde la presidencia pro tempore, que abarcan piezas infográficas, videos cortos y publicaciones en redes sociales para dar a conocer más sobre este mecanismo de diálogo político.

De igual manera, se indicó que se trabaja en la elaboración y publicación del boletín mensual, mediante el cual se divulgan las principales actividades realizadas mensualmente, por lo que se anunció que se celebrará una reunión virtual de seguimiento del Grupo de Comunicación Estratégica para retroalimentar el contenido. 

Con el impulso de su agenda durante la presidencia pro tempore del Proyecto Mesoamérica, Guatemala reafirma su compromiso con la integración regional y el multilateralismo.