El Ministerio de Energía y Minas, con el acompañamiento técnico de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) realizaron un conversatorio con las áreas de planificación energética de diferentes países, para compartir los desafíos que se enfrentan y trabajar de manera conjunta para fortalecer capacidades regionales en modelación energética, particularmente mediante la integración de las dimensiones de Clima, Tierra, Energía y Agua (CLEWS).
Guatemala ha dado pasos concretos hacia una planificación energética más robusta, sostenible y basada en evidencia. En ese marco, se incorporó el uso de modelos energéticos avanzados como MESSAGE. Esta herramienta técnica permite simular distintos escenarios, evaluar la viabilidad de nuestras metas energéticas y climáticas, y validar si estamos en ruta para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y nuestros compromisos internacionales, como las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC).
El desarrollo de un modelo energético nacional ha permitido establecer un punto de comparación valioso con los resultados del Plan de Expansión de Generación (PEG). Este enfoque no solo se basa en la operación real del sistema eléctrico, sino que también evita la necesidad de recurrir a estudios de alto costo y larga duración. El resultado es un insumo técnico poderoso y accesible para la toma de decisiones.
Lo más relevante de este trabajo es que los resultados muestran que sí es técnicamente viable cumplir con las metas planteadas en nuestras políticas públicas del sector energético. Esta validación técnica fortalece la planificación, mejora la credibilidad de nuestras estrategias y refuerza la capacidad institucional para actuar con base en datos concretos y escenarios realistas.
La planificación energética ya no es un ejercicio estático ni unilateral. Es una construcción dinámica, participativa y basada en la ciencia. Estamos decididos a seguir avanzando por ese camino, y a seguir contribuyendo desde Guatemala a una transición energética justa, sostenible y resiliente para nuestra región.