MEM trabaja en el proceso de adjudicaciones

El ministro de Energía y Minas, Víctor Hugo Ventura, informó sobre los procesos para la adjudicación del contrato de emergencia de la empresa que se encargará del cierre técnico de Campo Xan y contratos de mantenimiento de minirefinería y SETH (oleoducto).

El proceso para dichas contrataciones consta de varias etapas, la etapa 1 incluye la acreditación de los entes interesados. Dentro de esta etapa el Despacho Ministerial recibe las cartas de interés y las traslada a la Junta Revisora y Verificadora para que proceda a la Revisión y Verificación del cumplimiento de requisitos mínimos solicitado en el aviso de invitación.

Posteriormente, la junta preparará un informe con el listado de entidades que cumplen con los requisitos y lo elevará al Despacho Superior junto al acta de recepción y los documentos revisados.

En cuanto al contrato para el cierre de campo Xan, se encuentra en ejecución la Fase de Revisión y verificación de la Etapa 1 y elevará los documentos a más tardar el 2 de septiembre próximo.

Las empresas que manifestaron interés son:

SIMMONS GUATEMALA, S.A.
MAX ENERGY, S.A.
GLOBAL RESOURCES, S.A.
SERVICIOS Y PETRÓLEOS DE GUATEMALA, S.A. Y PETRODINAMIC PETROLEUM SERVICES, S.A.
TRITAN ENERGY, S.A.
Jasson Emanuel Allen De León, propietario de empresa mercantil CONSTRUCTORA HERALL Y HUMBLE ENERGY GROUP LLC

Según Acuerdo Ministerial 238-2025/SG reformado por el Acuerdo Ministerial 254-2025/SG, se tiene un plazo de 15 días contados a partir de la recepción de los documentos.

Finalizado ese proceso, se inicia la segunda etapa con la invitación a las empresas acreditadas a presentar ofertas con la documentación requerida en la hora y fecha establecidas, para luego proceder con la recepción de ofertas por parte de la Junta, para concluir con la adjudicación en la última fase de la Etapa 2.

“Actualmente la junta Revisora y Verificadora se encuentra trabajando con el análisis de la información recibida para determinar cuáles califican y así seguir con el procedimiento para adjudicar el contrato a la más idónea y de forma transparente”, explicó Ventura.

Sobre los contratos de emergencia para la minirefinería y el SETH, explicó que ese proceso es más reciente y aún hay más tiempo para recibir las cartas de interés de las empresas que quieran participar para la adjudicación de esos proyectos.

El Ministerio de Energía y Minas trabaja con base en las disposiciones aplicables y los procesos establecidos que incluyen mecanismos que aseguran el cumplimiento de los principios y preceptos legales en materia de probidad y transparencia.

El MEM reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los procesos de auditoría social y el aprovechamiento responsable de los recursos estatales, privilegiando el desarrollo económico de la Nación.