El MEM destaca progreso en la electrificación rural de Guatemala

El ingeniero Víctor Hugo Ventura participó este lunes 29 de septiembre en La Ronda, conferencia de prensa del gobierno de Guatemala, en la que se destacó el trabajo que realiza el Instituto Nacional de Electrificación —INDE— para lograr la universalización de la energía eléctrica en el país.

Ventura resaltó que el INDE es el motor de la electrificación, programas como el PIER, que fue suscrito hace unas semanas y que cuenta con financiamiento del BID representan un punto de apoyo para llevar este servicio a regiones que aún no cuentan con él.

El funcionario también se refirió a dos hitos que ha conseguido este gobierno y con los cuales se facilita la electrificación rural.

Primero la ejecución del plan de actualización administrativa para la recepción y liquidación de contratos, reduciendo rezagos.

Y segundo la actualización del Plan de Energización de obras en ejecución entre septiembre y diciembre de 2025, coordinado con los distribuidores de energía.

De acuerdo con el presidente Bernardo Arévalo, “la política de electrificación rural ha sido prioridad para este Gobierno, es una meta presidencial, que busca cerrar la brecha de acceso que existe a la electricidad en las comunidades más marginadas del país; aproximadamente un 10 % de la población guatemalteca carecen de acceso a la red eléctrica”.

Más de 52 mil personas serán beneficiadas con 8,750 Proyectos de Electrificación Rural —PER— que están en ejecución, con una inversión de Q157 millones, recursos propios del Instituto.

En ese sentido, el ingeniero Ventura informó: “A finales de agosto el INDE lanzó una licitación, la primera de un conjunto de licitaciones, para expandir las redes de electrificación, como parte del Programa de Infraestructura para la Electrificación Rural —PIER—, con una inversión proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De esta forma la universalización del servicio se promueve con el apoyo del Gobierno, con financiamiento externo y recursos del INDE”.

Además, el INDE y SEGEPLAN trabajan interinstitucionalmente para la agilización de procesos y asegurar que las inversiones se realicen de acuerdo con la normativa de la inversión pública.