El MEM y la Facultad de Ingeniería de la USAC facilitan estudios de Postgrado

La superación profesional de sus colaboradores es muy importante para el Ministerio de Energía y Minas, por ello se llevó a cabo la firma de una Carta de Entendimiento con la Facultad de Ingeniería de la USAC.

Este martes 22 de julio, en las instalaciones del MEM, autoridades de este ministerio recibieron la visita del ingeniero José Francisco Gómez Rivera, Decano en Funciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

En dicho acto firmaron la Carta de Entendimiento que facilita los estudios de Postgrado para los profesionales de la ingeniería que laboran en el MEM.

Por parte de esta cartera de gobierno firmó el ministro Víctor Hugo Ventura, mientras que por parte de la Facultad de Ingeniería de la USAC el Decano en Funciones, ingeniero Gómez Rivera, quien espera que adí como está, se puedan dar más oportunidades y acuerdos con el Ministerio de Energía y Minas en el futuro.

El ministro Ventura se mostró complacido con la firma de este acuerdo e incentivó a los trabajadores del MEM para que aprovechen esta opción y sigan superándose profesionalmente.

Ahora tendrán un acceso más fácil a las distintas maestrías y especializaciones que ofrece la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ingeniería de la USAC.

Además, es un incentivo para que continúen aportando con su trabajo y conocimiento al desarrollo de Guatemala.

Algunas de las opciones son: Maestría en Gestión Industrial con Especialización en Administración Industrial, Maestría en Energía y Ambiente con Especialización en Energía, Maestría en Gestión de Recursos Hidroeléctricos con Especialización en Hidrogeología, etc.