Entra en vigencia nueva ley para la clasificación de desechos sólidos y comunes

Este once de febrero entra en vigencia el Acuerdo Gubernativo 184-2023, el cual contempla la clasificación de desechos sólidos y comunes separándolos en orgánicos, inorgánicos o no reciclables y reciclables.

En el Ministerio de Energía Y Minas estamos comprometidos con el cuidado del ambiente, por ello desde hace varias semanas hemos concientizando a nuestro personal con el fin de aplicar la nueva clasificación.

Para dicho fin se colocaron en distintos puntos de las dos sedes del Ministerio de Energía y Minas (Sede Central en zona 11 y Dirección General de Energía en zona 12), los tres recipientes para que nuestro personal y quienes visitan las instalaciones puedan depositar los desechos sólidos y comunes de acuerdo con estas disposiciones.

¿A qué clasificación pertenecen los residuos?

En la clasificación orgánica se incluye a todos los productos de origen animal y vegetal, principalmente los restos de alimentos, de la agricultura y la jardinería.

Mientras que en la clasificación inorgánica o no reciclable están todos aquellos residuos que no están compuestos de materia animal o vegetal simple, por lo que son de difícil descomposición por microorganismo y tampoco se pueden reciclar.

Por último, en la clasificación reciclable encontramos todos los desechos que se pueden procesar de nuevo para utilizarlos en nuevos productos, así se reduce la necesidad de extraer más recursos naturales como materia prima y generamos menos contaminantes.

Todos unidos y respetuosos de la ley conseguiremos reducir el impacto negativo por la contaminación con desechos sólidos y comunes.

Recuerda separar, reducir, reutilizar y reciclar.