Con la participación de Guatemala, que fue designada con la presidencia Pro tempore para el año 2026, Renovables Latinoamericana y el Caribe (RELAC), realizó su Declaración, en la que llegó a acuerdos importantes que la fortalecen, esto en el marco de la COP30, Belém.
El ministro Víctor Hugo Ventura recibió la presidencia que Guatemala compartirá con Uruguay a partir del 1 de enero de 2026.
Durante esta reunión, el gobierno alemán se comprometió a entregar 3 millones de euros para la iniciativa y 12 millones de euros más para invertir en proyectos de Energía Renovable, con el fin que los países miembros de RELAC lleguen al 80 por ciento de energía eléctrica con fuentes renovables.
Entre los acuerdos de esta Declaración, destacan:
– Promover políticas y marcos habilitantes armonizados que faciliten la adopción de nuevas tecnologías para la modernización y optimización de la red eléctrica.
– Fomentar, fortalecer y adoptar mecanismos financieros para incrementar las inversiones en redes eléctricas.
– Reconocer la importancia de las redes de interconexión eléctrica para el desarrollo de sistemas energéticos resilientes y bajos en carbono, junto con el fortalecimiento de sistemas de almacenamiento.
También destacó la presencia de Marcelino Madrigal y Tomás Serebriski del BID, Dan Jannik Jørgensen, alto comisionado de Energía y Vivienda de la Unión Europea, Rony Rodríguez, Viceministro de Ambiente y Energía de Costa Rica y Jorge Islas, Subsecretario de Energía de México.
Además, durante este evento, también fue lanzada la Plataforma de Aceleración de la Transmisión de Energía (PTAP), desarrollada con apoyo del gobierno de Alemania.
