En cumplimiento con la Constitución Política de la República de Guatemala, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha emitido nuevos lineamientos para el registro voluntario de Sistemas Aislados Rurales, una iniciativa clave para llevar energía eléctrica a comunidades rurales alejadas del sistema nacional.
La Constitución guatemalteca garantiza a sus habitantes el derecho a la vida, la libertad, la justicia, la seguridad y el desarrollo integral. Esta premisa se refuerza con la Ley General de Electricidad, que asegura a los usuarios ubicados en áreas de servicio la provisión de energía eléctrica, y establece que el Estado puede otorgar subsidios para proyectos de electrificación rural de beneficio social, sin que estos costos puedan ser trasladados a los usuarios.
El nuevo registro, implementado por la Dirección General de Energía del MEM, busca consolidar un censo oficial de todos los Sistemas Aislados Rurales que operan o se desarrollarán en las zonas rurales del país. Estos sistemas funcionan mediante soluciones autónomas de generación y distribución de energía eléctrica, diseñados para comunidades que no tienen acceso al Sistema Nacional Interconectado ni al sistema de distribución final.
La Política General de Gobierno 2024-2028 contempla la universalización del acceso a la energía eléctrica a través de proyectos comunitarios como una acción estratégica. Esta visión prioriza la mejora en el acceso de los hogares a servicios básicos, incluyendo electricidad, y promueve alianzas con diversos actores para beneficiar a cientos de familias que habitan en zonas dispersas y fuera de la cobertura de los distribuidores tradicionales.
Los interesados en ampliar, modificar o crear nuevos Sistemas Aislados deberán registrarse previamente en el sistema del MEM y cumplir con los requisitos técnicos y administrativos establecidos. Asimismo, estos sistemas deberán ser administrados, operados y mantenidos por entidades autorizadas, asegurando la sostenibilidad y eficiencia de la electrificación rural.
Con esta iniciativa, el Gobierno reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de la población rural, facilitando tareas domésticas y el acceso a otros servicios esenciales como el agua potable y las telecomunicaciones, a través del acceso a fuentes modernas y confiables de energía eléctrica.
Guatemala, 26 de septiembre de 2025