Modernización del Transporte de electricidad en marcha

El Ministro de Energía y Minas, ingeniero Víctor Hugo Ventura, participó en un de diálogo con los agentes de la industria eléctrica, especialmente con representantes del segmento del transporte de Electricidad. En este evento el ministro se refirió a los retos y oportunidades que representa la licitación para expansión de la red de transmisión (PET-3), destacando el papel estratégico para garantizar el éxito de la instalación de nueva generación eléctrica (propuesta en otra licitación en proceso, la PEG-5). Resaltó el papel de la transmisión como columna vertebral de la industria eléctrica, mencionando que, sin nuevas líneas y subestaciones, la energía que se genere no podrá llegar a los usuarios.

La PET-3 representa más de 440 km de líneas y 14 subestaciones en cuatro lotes regionales, con plazos de ejecución de cinco años.

Este proceso será decisivo para modernizar la red, aliviar las sobrecargas actuales, respaldar las obras de electrificación rural y preparar al sistema para la demanda futura de energía eléctrica.

Aspectos como permisos, servidumbres y coordinación con municipalidades serán clave para el cumplimiento de plazos en este programa de obras de infraestructura de transporte y transformación de energía eléctrica.

Nueva adenda a la PET-3

Respondiendo a planteamientos de los agentes de la gremial de transportistas de electricidad, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó la cuarta adenda a las bases de licitación del Plan de Expansión de Transporte PET-3, misma que será publicada este miércoles 10 de septiembre en el Diario Oficial.

Esta adenda modifica, entre otras, los numerales referentes a la experiencia técnica, capacidad económica y las especificaciones de verificación. La fecha límite para la emisión de adendas a las bases de licitación será el 24 de septiembre próximo.

El documento de esta adenda puede consultarlo en el portal web del Ministerio de Energía y Minas (www.mem.gob.gt).